ICBIA
Intranet
  • Intranet
  • INSTITUCIONAL
    • Acerca del ICBIA
    • Autoridades
    • Integrantes
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • ECOMA
    • GES
    • GIEA
    • GIEET
    • GIEPCO
    • GIGA
    • GIHRC
    • GIVE
    • GMASI
    • GPEGTE
    • GEPEGE
  • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Artículos
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Congresos y Reuniones Científicas
    • Informes Técnicos
  • SERVICIOS
  • Noticias
  • CONVOCATORIAS
  • CONTACTO

Archivo:
UNRC

29/08/2024 | News

Docente investigador de Exactas y del ICBIA galardonado con el Premio Asociación Geológica Argentina 2024
Este galardón, que reconoce su extensa y destacada trayectoria en este campo de la Geología, será entregado durante el próximo Congreso Geológico Argentino, que se llevará a cabo en San Luis en noviembre. Con más de 37 años de experiencia en la docencia y como cofundador del Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y...

31/07/2024

Docente de la UNRC e integrante del ICBIA fue distinguida como «Lideresa Comunitaria» por el Gobierno de Córdoba
En una emotiva ceremonia que se realizó el pasado sábado 20 de julio en el Pabellón Argentina de la UNC, la Dra. Oggero recibió la distinción otorgada por el Gobierno de Córdoba a través de la Secretaría de la Mujer, los Consejos Sociales y el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción de Empleo. La Dra. Antonia Oggero fue reconocida...

15/06/2023 | Noticias

ANÁLISIS INTEGRAL DE ZONAS DE CIZALLA
PROGRAMA GENERAL 1. INTRODUCCIÓN. Definición. Deformación polifásica vs progresiva. Zonas de cizalla dúctiles, frágiles-dúctiles y frágiles. Milonitas, cataclasitas y rocas de falla. Elementos estructurales macro- y mesoscópicos. Indicadores cinemáticos dúctiles a frágiles y caracterización del régimen deformacional. 2....

29/05/2023 | Noticias

DIVERSIDAD, SISTEMÁTICA, BIOGEOGRAFÍA Y CONSERVACIÓN DE HELECHOS Y LICOFITAS EN ARGENTINA
Lugar: Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales (Universidad Nacional de Río Cuarto) Fecha:  5 al 9 de junio de 2023 Duración: 40 horas (2 créditos) - Presencial Docentes: Dra. Mónica Ponce (Darwinion) Dra. Luján Luna (UNLP) Dra. Antonia Oggero (ICBIA-CONICET-UNRC) Dr. Marcelo Arana...

25/05/2023 | Noticias

Taller técnico sobre el Plan de Gestión de la Reserva Natural de Fauna La Felipa
Esta propuesta se desarrollará con la finalidad de definir los valores de conservación de la Reserva Natural de Fauna La Felipa y de identificar las presiones naturales y antrópicas que amenazan al área protegida. “Desde la Universidad Nacional de Río Cuarto y el Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente...

10/05/2023 | Noticias

Aproximación multidisciplinar (petrología y geoquímica, geología estructural y geocronología) al estudio de zonas de alto grado
CONTENIDOS MÍNIMOS DEL CURSO PETROLOGÍA Y GEOQUÍMICA -Magmatismo y evolución reológica de las zonas de alto grado -Fusión parcial y segregación -Fuentes del magmatismo y procesos de diferenciación a través de proyecciones de datos geoquímicos GEOLOGÍA ESTRUCTURAL -Significado de las fábricas magmáticas y...

12/04/2023 | Noticias

Profesional Operador de Equipos y Laboratorio
Descripción de las actividades a realizar - Tareas específicas: -Preparar en el laboratorio las muestras de roca, suelos, agua recolectadas, con las condiciones necesarias en cada caso. -Sistematizar el material del laboratorio siguiendo las normativas de cada especialidad. -Confeccionar secciones delgadas y probetas con pulido...

26/10/2022 | Noticias

Biogeomorfología Fluvial: Interacciones entre elementos bióticos y abióticos durante la evolución de un sistema fluvial. Enfoques y Aplicaciones
Objetivos -Analizar las características morfológicas, hidrodinámicas, sedimentológicas y la evolución de diferentes sistemas fluviales considerando interacciones/rol de los componentes bióticos, en especial la vegetación. -Aportar aspectos conceptuales y metodológicos que permitan incluir componentes bióticos durante el estudio de los...

08/05/2022 | Noticias

Ciclo geodinámico del carbono y su relación con los procesos geológicos, el desarrollo de la vida y el cambio climático
PROGRAMA DEL SEMINARIO Tema 1: Introducción al ciclo del carbono. Características geoquímicas e isotópicas del carbono. Origen y reservorios de carbono en el planeta Tierra. Evolución del carbono en el planeta a lo largo del tiempo geológico. Concepto general de ciclo geodinámico del carbono. Introducción a los procesos endógenos y...

02/05/2022 | Noticias

Morfodinámica, hidrología y evolución de humedales pampeanos. Efectos de las alteraciones antropogénicas
PROGRAMA DEL CURSO Clases teóricas Módulo 1: Concepto de humedal. Evolución histórica del término. Identificación y delimitación de humedales. Bienes y servicios ecosistémicos. Problemáticas asociadas (cambio climático, expansión de las fronteras agrícola e inmobiliaria), con énfasis en la llanura Pampeana. Situación normativa...

  • Instagram

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

INSTITUCIONAL

  • Acerca del ICBIA
  • Autoridades
  • Integrantes

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

  • ECOMA
  • GES
  • GIEA
  • GIEET
  • GIEPCO
  • GIGA
  • GIHRC
  • GIVE
  • GMASI
  • GPEGTE
  • GEPEGE

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

  • Artículos
  • Libros
  • Capítulos de Libros
  • Congresos y Reuniones Científicas
  • Informes Técnicos

SERVICIOS

Noticias

CONVOCATORIAS

CONTACTO

ICBIA, CONICET-UNRC
Ruta Nacional Nº 36 - km 601 - Río Cuarto - Córdoba - Argentina
Teléfono +54 (0358) 4676198