ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

Docente investigador de Exactas y del ICBIA galardonado con el Premio Asociación Geológica Argentina 2024

El Dr. Jorge Coniglio, geólogo, docente e investigador del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNRC e integrante del ICBIA, fue distinguido con el prestigioso Premio Asociación Geológica Argentina 2024 en la disciplina de Geología de Yacimientos

Docente de la UNRC e integrante del ICBIA fue distinguida como «Lideresa Comunitaria» por el Gobierno de Córdoba

La Dra. Antonia Oggero, docente investigadora del Departamento de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales (UNRC) e integrante del ICBIA, fue reconocida como «Lideresa Comunitaria» por su compromiso social y contribución con la igualdad de género

Jornada Regional de Humedales

Jornada Regional de Humedales en el marco del proyecto "Inventario de Humedales de la Provincia de Córdoba"

CPA: Profesional para tareas de laboratorio en biología y ecología de organismos multicelulares

Este concurso se realizará a través del Sistema Integral de gestión y Evaluación (SIGEVA) mediante la intranet del CONICET. Ver Instructivo para Ingresos CPA por SIGEVA en el apartado "descargas" (menú de la derecha de la página web)

DINÁMICA DE SISTEMAS OROGÉNICOS

El curso tendrá lugar en el Departamento de Geología (Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales - Universidad Nacional de Río Cuarto) del 30 de octubre al 3 de noviembre de 2023

La ciencia no es cara, cara es la ignorancia*

Comunicado del Consejo Directivo del CCT CONICET Córdoba sobre la importancia del sistema de ciencia y tecnología para el desarrollo social y productivo de nuestro país.

ANÁLISIS INTEGRAL DE ZONAS DE CIZALLA

El objetivo fundamental del curso es presentar, analizar y fundamentalmente aplicar conceptos teóricos a ejemplos reales, y las diferentes técnicas que se utilizan en la petrología y geología estructural para el estudio multifactorial de zonas de deformación y su vínculo con los procesos geodinámico de escala orogénica. Asimismo, se discutirá sobre la correcta utilización de las técnicas y las interpretaciones de los datos obtenidos, teniendo en cuenta el contexto geológico particular de cada ejemplo estudiado.

DIVERSIDAD, SISTEMÁTICA, BIOGEOGRAFÍA Y CONSERVACIÓN DE HELECHOS Y LICOFITAS EN ARGENTINA

Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales (Universidad Nacional de Río Cuarto)

Taller técnico sobre el Plan de Gestión de la Reserva Natural de Fauna La Felipa

El jueves 1 de junio, de 9 a 13 horas en la Sala del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC, se desarrollará el Taller Técnico para avanzar en el Plan de Gestión de la Reserva Natural de Fauna La Felipa, ubicada en proximidad de la localidad de Ucacha.

Aproximación multidisciplinar (petrología y geoquímica, geología estructural y geocronología) al estudio de zonas de alto grado

Este curso pretende asentar algunos conocimientos básicos en todas las materias implicadas en el conocimiento de las zonas de alto grado, mostrar en terreno algunos ejemplos mundialmente reconocidos en numerosas publicaciones internacionales y poner en práctica algunas metodologías específicas que ayuden a construir hipótesis sólidas acerca de la evolución de estos terrenos

Premios Konex 2023: Diplomas al Mérito en Ciencia y Tecnología

Se conocieron las 106 personalidades distinguidas a partir de 21 disciplinas. Este año se agregó, por única vez, la categoría "Pandemia - Covid19". Además se otorgaron Menciones Especiales, Menciones Especiales por Trayectoria, Konex de Honor a personalidades sobresalientes fallecidas en la última década y el reconocimiento Inolvidables. En las distinciones hay importante presencia de investigadores/as del CONICET Córdoba.    

Profesional Operador de Equipos y Laboratorio

Este concurso se realizará a través del Sistema Integral de gestión y Evaluación (SIGEVA) mediante la intranet del CONICET. Ver Instructivo para Ingresos CPA por SIGEVA en el apartado "descargas" (menú de la derecha de la página web de CONICET)